Reseña Histórica
Por Decreto Supremo N° 03 – 90 – ED, se crea el Instituto Superior Pedagógico Estatal “VRHT” con las especialidades de Educación Inicial y Educación Secundaria: (Matemática, Lenguaje y Literatura ), el encargado del despacho de la presidencia en ese entonces era Luis Alberto Sánchez y como Ministro de Educación Efraín Orbegoso Rodríguez; por Resolución Directoral N° 0529 – 97 del 14 de agosto de 1997, se resuelve en su artículo 2º sustituir los Títulos de Educación Inicial y Profesor de Educación Secundaria Especialidad de Matemática por el de Profesor de Educación Secundaria Especialidad de Historia y Geografía y la Especialidad de Ciencias Naturales con mención en Biología y Química, todos con una meta de 40 ingresantes.
Al inicio de los años 2000, se presenta un problema en cuanto a la demanda de empleo con relación a la oferta hecha por los docentes de la Institución en lo que respecta al nivel secundario por lo que se implementó la funcionalidad de la Especialidad de Educación Primaria en mérito a la Resolución Directoral N° 624 – 2000 – ED. Dado a que los profesionales egresados tenían mayor atención y ocupación en este nivel; de igual modo en el año 2003 se implementó la Especialidad de Educación Secundaria: en la especialidad de Comunicación y Ciencias Sociales. Para el año 2005, se logró la adquisición de dos nuevas carreras, en las Especialidades Computación e Informática e Idiomas: Inglés, fundamentadas en un estudio de oferta y demanda hecho en la provincia de Santiago de Chuco y la Región La Libertad, carreras profesionales que en la actualidad seguimos contando.
A partir del año 2010, con la entrada en vigencia de la Ley Nº 29394 Ley de Institutos y escuelas de Educación Superior y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004 – 2010 – ED, se está implementado un proyecto de obtención de nuevas carreras, que actualmente son de mayor demanda en el campo educativo, nos referimos a las carreras de Educación Inicial y Educación Física, a fin de poder ofertarlas a partir del año 2015.
La Institución educativa Instituto Pedagógico Víctor Raúl Haya de la Torre, es más que una I.E., es un ambiente familiar, un equipo de profesionales altamente cualificados que vigilancia que los alumnos se integren adecuadamente, tanto en su vida como personas como social y escolar.
El reciente sistema de evaluación debe responder a una evaluación diferenciada que respete horizonte y procedimientos de educación de los estudiantes, nuestro sistema de evaluación persistente es de forma diaria y semanal en actividades pedagógicas (AP) y evaluaciones para desarrollar.
En la I.E. Instituto Pedagógico Víctor Raúl Haya de la Torre queremos hallar y acrecenta personas aptas con una aumentada autoestima, razón, habilidades sociales y un sólido aprendizaje académico, moral y emocional para que pueda llegar el éxito personal y profesional dentro de una sociedad contemporánea y cambiante.
En la institución conocemos que en el distrito de Santiago De Chuco esta IE entrega una educación de la más alta calidad en un estado de estudio seguro, en donde nuestros estudiantes alcanzan su pleno crecimiento espiritual, físico, social, intelectual, moral y emocional.
En cuanto a su ámbito de accionar se encuentra ubicada en la Libertad, donde las Instituciones Educativas del ámbito jurisdiccional ofrecen servicios educativos a alumnos que provienen en su mayoría de familias de estrato social pobre y culturalmente con mayor preponderancia del analfabetismo de padres de familia; por ende los jóvenes de formación profesional de las diferentes especialidades cuando desarrollan su práctica profesional han tenido que lidiar con problemas de comprensión lectora, preparación deficiente en los conocimiento básicos en matemática, etc.
La población estudiantil es heterogénea en los aspectos: geográficos, económicos, sociales y culturales; es decir, no son ajenos a esta realidad, porque los que ingresan al primer ciclo tienen ciertas deficiencias por ejemplo en el área de matemática con rezagada preparación académica, deficiente comprensión lectora; diagnósticos que nos preocupan y nos obligan a tratar de una manera diferente a los recién ingresantes. Este problema educativo que traen arrastrando desde educación básica no nos sorprende, ya que no solamente corresponde a esta zona, sino es un problema nacional. Sin embargo, contamos con la fortaleza de que hay otros aspectos y potenciales de habilidades que traen consigo nuestros estudiantes.
Esta realidad latente lo asumimos e identificamos como nuestro con la responsabilidad compartida de educadores que promocionan desde el nivel primario, educación secundaria y los que recibimos, para lo cual es prioridad reorientar el problema para nivelar los conocimientos acordes a los retos de la educación moderna, siendo el docente promotor de estas propuestas.
Por tal motivo, es importante que se eleve el compromiso de identidad institucional y cultural de nuestros docentes y alumnos del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Víctor Raúl Haya de la Torre”, con el compromiso de elevar el nivel académico, asimismo mejorar su autoestima de los estudiantes de formación docente; con el trabajo en equipo y propuestas que se va insertando con el compromiso de mejorar las deficiencias.
Los egresados de la carrera de Computación e Informática, Idiomas-Ingles en la actualidad, vienen laborando en diferentes instituciones públicas y privadas de prestigio a nivel local, regional, ocupando diferentes cargos.
Actualmente vienen laborando un total de 12 docentes 2 Jerárquico 3 administrativos, 4 personales de vigilancia y un total de 149 estudiantes en las carreras profesionales Computación e Informática e Idiomas –Ingles.